Un estudio revela que el jamón ibérico de bellota mejora la circulación sanguínea
Según un estudio reciente realizado en el Hospital Ramón y Cajal y publicado por The Journal of Nutrition, Health and Aging, consumir jamón ibérico de bellota previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. La razón es que su consumo, entre otros beneficios, mejor la función del endotelio, una fina capa de células que recubre los vasos sanguíneos y el corazón.
El estudio duró seis semanas y fue realizado en personas sanas de entre 25 y 55 años La mitad de ellos enriquecieron su alimentación con 50 gramos diarios de jamón ibérico de bellota y los resultados fueron significativos con respecto al grupo que no tomó jamón ibérico.
El jamón ibérico de bellota es rico en ácido oleico y polifenoles, dos sustancias muy beneficiosas para la salud. Esos dos componentes parecen ser los responsables de que la función endotelial de los participantes en el estudio mejorara, incluso seis semanas después de la realización del estudio.
Según José Sabán, profesor de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares y responsable del departamento que llevó a cabo la investigación, concluye con estos nuevos datos, que el consumo de jamón ibérico de bellota resulta beneficioso para las personas sanas y también para aquellas que padecen hipertensión, colesterol elevado, enfermedades cardíacas o son fumadores.
De la investigación también se deduce que el jamón ibérico de bellota no está directamente relacionado, como se ha pensado muchas veces, con el aumento de peso ni con un alto nivel de triglicéridos, por lo que puede introducirse a diario en la dieta de cualquier persona sana.